

¿Cómo se lleva a cabo el Arteterapia?
A través de diversos medios artísticos como lo es: la pintura, teatro, modelado, collage, danza, escritura, música, entre otros, el paciente se le facilita la expresión de lo que guarda en su interior; conflictos, heridas de la infancia, miedos, angustias, necesidades, frustraciones, anhelos, sueños, etc.
El paciente es libre de realizar su proceso artístico y terapéutico. El psicoterapeuta simplemente le brinda una serie de instrucciones y acompañamiento, pero es el individuo quien le otorga un significado su trabajo. Precisamente es a través del proceso creativo como puede llegar a observar cómo el lenguaje inconsciente se manifiesta en la consciencia.
El mayor valor de este tipo de terapia es lo que el paciente puede identificar de su interior, lo que descubre y los cambios que se producen dentro de él. Después de hacer conciencia de esto, podrá tener mayor claridad de su vida, relaciones y forma de actuar en el mundo.
Analizando la creación y reflexionando sobre ella acompañado del terapeuta, es como el paciente ven representado su mundo interno e identifica dónde se encuentra su bloqueo o herida emocional. Es un proceso sanador en donde se parte de los elementos artísticos para tomar conciencia y posteriormente.